La motoazada y el motocultor, son un par de herramientas que sirven para el mismo fin (airear y cultivar la tierra), es por eso por lo que es complicado saber con certeza cuál de las dos debes comprar considerando que tienen bastantes similitudes. Es por eso por lo que en Gmart Garantía Verde hemos decidido explicarte un poco las características de cada una para que puedas tomar una mejor decisión.
Motocultor: Esta máquina cuenta con un mayor peso y tamaño, si lo comparamos con la motoazada y forzosamente cuenta con ruedas. A pesar de que tiene mayor peso, debido a su autopropulsor por eje con ruedas, es mucho más fácil de manejar y dirigir lo cuál implicará un menor esfuerzo físico al momento de operarla. Es importante considerar que abarca una superficie de trabajo de más de 500 m².
Todas estas características han hecho del motocultor una herramienta indispensable para huertos y/o parcelas.
Motoazada: por su parte, la motoazada, es menos pesada y menos grande, pero no necesariamente cuenta con ruedas y aunque las tenga, su tracción se realiza por medio de las fresas, lo cuál la convierte en una máquina que requiere un esfuerzo físico mayor para manejarla (a comparación del motocultor). Las ruedas se utilizan para accesorios de arrastre del equipo es decir que estas se colocan en lugar de las fresas para generar tracción. De igual manera, es importante considerar que la superficie de trabajo que puede llegar a abarcar es de hasta 400 m².
De acuerdo con nuestra amplia experiencia, te recomendamos que cuando adquieras cualquiera de estos productos, tomes en cuenta los siguientes factores:
Combustible: puede ser gasolina o diésel este último para el caso de los motocultores dependiendo de tus necesidades, recordemos que un motocultor requiere mayor potencia ya que requiere fuerza para la tracción de las ruedas y para los accesorios, para el caso de las motoazadas es más común encontrarlas con motores a gasolina y potencias menores comparadas con los motocultores lo que representa ahorros en combustible a largo plazo ya que estos equipos solo cuentan con una trasmisión.
Ergonomía: Estas herramientas se utilizan por largos periodos y requieren de manipulación y esfuerzo físico, por lo que es importante que consideres la comodidad de la misma al momento de elegir una (recomendamos es que de preferencia el manillar pueda ser ajustable a diferentes posiciones).
Terreno: dependiendo del ancho de trabajo y tamaño del terreno donde se utilizará la herramienta, es importante que se busque una que se adapte mejor, por ejemplo: si necesitas trabajar una superficie pequeña, lo ideal será conseguir una herramienta que sea compacta y fácil de manejar.
Accesorios: Tanto los motocultores como las motoazadas tienen diferentes aplicaciones, ambos cuentan con una amplia gama de accesorios disponibles en el mercado, antes de adquirir alguno de ellos verifica cual es tu necesidad y si con los accesorios de línea es suficiente para tus necesidades será tu primera opción en caso de que tengas pensado aplicaciones distintas verifica la disponibilidad de los accesorios y con ello realizar la inversión en función de tus necesidades.
Así que ya lo sabes, primero analiza para qué y dónde estarás usando tu motocultor o motoazada y una vez teniendo claro ese punto, será más fácil analizar las características de los productos disponibles en el mercado. Te recomendamos revisar nuestra sección de motoazadas en nuestra tienda:
Deja una respuesta